
€0,- €0,- IVA no incluido
Only available in bundles
La polidactilia es una afección anatómica en la que un animal tiene más dedos de lo habitual.
10 días laborables
Only available in bundles
Especificaciones
Breeds | |
---|---|
Gene | |
Organ | |
specimen | Hisopo, sangre EDTA, sangre Heparina, Semen, Tejido |
Mode of Inheritance | |
Chromosome | |
Year Published |
Información específica de la prueba
La polidactilia es una afección anatómica en la que un animal tiene más dedos de lo habitual. La polidactilia hereda de forma autosómica dominante. Se conocen múltiples variantes, esta prueba se centra en la variante UK1. Otra variante que se puede probar, es la variante UK2 o la variante HW (Maine Coon).
Todas las variantes probadas tienen una mutación en el potenciador ZRS del gen LMBR1. Las mutaciones influyen en la regulación del desarrollo del gen Sonic Hedgehog (SHH). Este gen influye en el desarrollo de las yemas de las extremidades, lo que da lugar a las extremidades polidáctilas.
Características clínicas
La polidactilia en los gatos, un defecto congénito, resulta en más de 18 dedos. Los dedos adicionales pueden aparecer en cualquier pata, en varias combinaciones, y su aparición sigue un patrón estadístico irregular. La polidactilia no influye en la salud general de un gato. No es doloroso ni dañino y no conduce a más problemas de salud.
Información adicional
Existen otras variantes polidáctilas, pero aún no se han descubierto las mutaciones causales de estas variantes. Por lo tanto, no se pueden probar.
Referencias
Pubmed ID: 18156157
Omia ID: 810