57,48 47,50 IVA no incluido

H655

El paladar hendido (CP, CP1) o palatosquisis es un defecto congénito que conduce a un orificio o una conexión en forma de hendidura entre la cavidad oral y la cavidad nasal (hendidura) en el paladar (paladar).

10 días laborables

Especificaciones

Breeds

Gene

Organ

specimen

Hisopo, sangre EDTA, sangre Heparina, Semen, Tejido

Mode of Inheritance

Chromosome

Also known as

Year Published

Información específica de la prueba

El paladar hendido (CP, CP1) o palatosquisis es un defecto congénito que conduce a un orificio o una conexión en forma de hendidura entre la cavidad oral y la cavidad nasal (hendidura) en el paladar (paladar). Los cachorros que nacen con paladar hendido pueden experimentar dificultades para amamantar. También tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar neumonía por aspiración, una afección grave que pone en peligro la vida.

Existen múltiples causas genéticas de paladar hendido y la forma más común se ha denominado CP1. La variante ensayada en esta prueba está causada por una mutación en el intrón DLX6 del genoma, que hereda de forma autosómica recesiva. Se observa en la raza Nova Scotia Duck Tolling Retriever (NSDTR).

Características clínicas

Los perros con CP1 tendrán hendiduras en el paladar. A veces también tienen una sobremordida y un tabique nasal poco desarrollado. Esto permite que la saliva y los alimentos pasen a la cavidad nasal, lo que provoca la secreción nasal. También pueden mostrar tos, resoplidos y arcadas debido a las dificultades para comer, lo que puede conducir a un crecimiento deficiente. También tienen un mayor riesgo de infecciones respiratorias.

Un procedimiento quirúrgico es necesario para lograr una calidad de vida aceptable. Sin embargo, algunos perros son sacrificados humanitariamente debido a resultados quirúrgicos infructuosos.

Información adicional

Referencias

Pubmed ID: 24699068

Omia ID: 1919

¿Cómo funciona?

1. Selecciona tu(s) prueba(s)

Selecciona tu prueba individual, Pack Combibreed o crea tu propio pack.

2. Recoge la muestra de ADN

Recoge la muestra de ADN cómo indicamos en nuestros tests y envíala al laboratorio.

3. Resultados

Analizamos la muestra de ADN de tu mascota y te envíamos sus resultados.