
€57,48 €47,50 IVA no incluido
La mielopatía degenerativa canina (DM) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva incurable de la médula espinal.
10 días laborables
Especificaciones
Breeds | |
---|---|
Gene | |
Organ | |
specimen | Hisopo, sangre EDTA, sangre Heparina, Semen, Tejido |
Mode of Inheritance | |
Chromosome | |
Also known as | |
Year Published |
Información específica de la prueba
La mielopatía degenerativa canina (DM) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva incurable de la médula espinal. Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por la pérdida progresiva de neuronas en el sistema nervioso central (SNC), lo que conduce a deficiencias en la función. En el caso de la DM, la región afectada es la médula espinal, lo que provoca ataxia (pérdida de coordinación). La DM es similar en muchos aspectos a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en los seres humanos.
Esta variante de la enfermedad, conocida como SOD1A o como Mielopatía Degenerativa Exón 1, se presenta específicamente en el Boyero de Berna. Está causada por una mutación autosómica recesiva con penetrancia incompleta en el gen SOD1. Se ha observado una variante relacionada en una amplia gama de razas. Al realizar la prueba de DM a un boyero de Berna, es importante realizar la prueba de ambas variantes, en lugar de solo una.
Características clínicas
La mutación de la DM está presente en casi todas las razas de perros, pero en muchas razas no causa síntomas clínicos. La mayoría de los perros que podrían verse afectados tienen al menos 5 años de edad o más, al inicio de los signos clínicos que incluyen disminución de la fuerza en las patas traseras, incontinencia, hiporreflexia, espasticidad y ataxia de la pelvis con progresión con el tiempo hasta la parálisis completa.
Información adicional
Esta prueba es realizada por un laboratorio externo. CombiBreed se encarga de la mediación entre usted como cliente y el laboratorio externo. En este caso, CombiBreed no se hace responsable del comportamiento del cliente y/o contratista.
Referencias
Pubmed ID: 21848967
Omia ID: 263