
€57,48 €47,50 IVA no incluido
El carcinoma ocular de células escamosas (CCE) es el cáncer ocular más común en los caballos, que generalmente se forma en el borde de la esclerótica (ojo blanco) y surge en la superficie ocular.
10 días laborables
Especificaciones
Breeds | Caballo de las Montañas Rocosas, Gypsy Vanner, Irish Cob, Pony Connemara, Appaloosa, Haflinger, Percheron |
---|---|
Gene | |
Organ | |
specimen | Pelo, sangre EDTA, sangre Heparina, Semen, Tejido |
Mode of Inheritance | |
Chromosome | |
Also known as | |
Year Published |
Información específica de la prueba
El carcinoma ocular de células escamosas (CCE) es el cáncer ocular más común en los caballos, que generalmente se forma en el borde de la esclerótica (ojo blanco) y surge en la superficie ocular. Los tumores pueden crecer rápidamente, causando discapacidad visual y destrucción de los ojos, pero rara vez hacen metástasis. La predisposición genética a esta enfermedad está ligada a una mutación en el gen DDB2. Los caballos homocigotos con esta mutación tienen un mayor riesgo de desarrollar CCE en comparación con otros. Los factores de riesgo adicionales incluyen la exposición a la luz ultravioleta, los caballos con áreas no pigmentadas alrededor de los ojos (como párpados blancos o rosados) y aquellos con colores de pelaje castaños, que son más susceptibles. La variante analizada en esta prueba se encuentra en el Caballo de Tiro Belga, el Pony de Connemara, el Haflinger, el Appaloosa, el Percherón, el Caballo de las Montañas Rocosas, el Gypsy Vanner y el Irish Cob.
Características clínicas
El CCE ocular puede desarrollarse en varias regiones del ojo, incluidos los párpados, la esclerótica, las conjuntivas (el tejido rosado delgado alrededor de la parte blanca del ojo), el limbo (la unión de la córnea y la esclerótica) y la córnea (la parte frontal clara del ojo). Los síntomas varían según el área afectada, pero pueden incluir enrojecimiento, lagrimeo, secreción ocular espesa y amarilla, tejido escleral inflamado y formación de tumores y lesiones. Cuando los párpados superior e inferior se ven afectados, los primeros signos suelen aparecer como pequeñas áreas rojas que pueden parecer quemaduras, sangrar de forma intermitente y formar costras. Las opciones de tratamiento y el pronóstico dependen del tamaño y la ubicación del tumor, y las lesiones más pequeñas son más fáciles de tratar. Sin embargo, muchos tumores solo se detectan una vez que han crecido significativamente. La presencia prolongada de un tumor aumenta la probabilidad de invasión a los tejidos circundantes, lo que hace que el tratamiento sea más difícil. A menudo es necesaria la extirpación quirúrgica y, en casos de tumores grandes o invasivos, puede ser necesaria la extirpación del ojo afectado. El CCE ocular puede provocar deterioro o pérdida de la visión y, en casos graves, representar una amenaza significativa para la vida del caballo.
Información adicional
La mutación en esta prueba debe considerarse un factor de riesgo. Se asocia con el trastorno, pero no necesariamente lo garantiza.
Referencias
Pubmed ID: 28425625
Omia ID: 735